Mostrando entradas con la etiqueta Mario Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Benedetti. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2009

La vida ese paréntesis


Algunos versos para recordar al insigne poeta uruguayo:


"Saturación"

Dejaré esta rosa
en el abandono


el abandono está
lleno de rosas


En Las soledades de Babel (1991).


"Happy birthday"


¿Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo
ni escucharlo ni tocarlo ni olerlo ni gustarlo?
¿cómo serán los demás sin este servidor?
¿o existirán tal como yo existo
sin los demás que se me fueron?
sin embargo
¿por qué algunos de éstos son una foto en sepia
y otros una nobe en los ojos
y otros la mano de mi brazo?
¿cómo seremos todos sin nosotros?
¿qué color qué ruidos qué piel suave qué sabor
qué aroma
tendrá el ben(mal)dito mundo?
¿qué sentido tendrá llegar a ser protagonista del silencio?
¿vanguardia del olvido?
¿qué será del amor y el sol de las once
y el crepúsculo triste sin causa valedera?
¿o acaso estas preguntas son las mismas
cada vez que alguien llega a los sesenta?

ya sabemos cómo es sin las respuestas
mas ¿cómo será el mundo sin preguntas?


En Viento del exilio (1980-1981).


Y bien, este amigo y servidor se ha ido donde mora la mayoría. Ha vivido con todas las letras. Nos lega su poesía y sus preguntas para ahondar día a día en el sentido del mundo con las ilustres incertidumbres que son la metafísica. Ese sentido vital que los grandes poetas cifran en sus versos procurando moldearlo con la belleza de la poesía -de una vez y para siempre- queda en la verde memoria de los hombres que cosechan lo bueno al cabo de las generaciones para su pan de cada día. En ella, permanecerá Mario y su poesía. La mejor forma de recordarlo es leyéndola porque él ha sido en ella intensa y entrañablemente. Querido Mario, que en paz descanses.

viernes, 28 de diciembre de 2007

SER Y ESTAR


Oh marine

oh boy

una de tus dificultades consiste en que no sabes

distinguir el ser del estar

para ti todo es to be

así que probemos a aclarar las cosas


por ejemplo

una mujer es buena

cuando entona desafinadamente los salmos

y cada dos años cambia el refrigerador

y envía mensualmente su perro al analista

y sólo enfrenta el sexo los sábados de noche


en cambio una mujer está buena

cuando la miras y pones los perplejos ojos en blanco

y la imaginas y la imaginas y la imaginas

y hasta crees que tomando un martini te vendrá el coraje

pero ni así


por ejemplo

un hombre es listo

cuando obtiene millones por teléfono y evade la conciencia y los impuestos

y abre una buena póliza de seguros

a cobrar cuando llegue a sus setenta

y sea el momento de viajar en excursión a capri y a parís

y consiga violar a la gioconda en pleno louvre

con la vertiginosa polaroid


en cambio

un hombre está listo

cuando ustedes

oh marine

oh boy

aparecen en el horizonte

para inyectarle democracia.


MARIO BENEDETTI



Comentario:


Irak está despertando los fantasmas de Vietnam y algunos yankees están viendo la burbuja que los envuelve, producto de la demagogia de Bush y sus cómplices que controlan los medios de comunicación como hace toda sociedad totalitaria. ¿Tanto vale el petróleo que se sacrifican miles de vidas por el? ¿Cuándo terminarán de construir los oleoductos?

¿Dónde están las armas de destrucción masiva? (http://www.noseencuentra.com/adm404.htm)


Georgie promulga leyes patrióticas que permiten al Estado intervenir líneas telefónicas o entrar dentro del hogar de uno sin permiso, todo pro patria, claro.


Ellos luchan contra el terrorismo pero con las mismas armas de los terroristas. Están tan equivocados, ellos piensan que su defensa legítima de "la libertad y la democracia" no es terrorismo. Vendría bien que repasaran algo de vocabulario. La RAE dice terrorismo:


1. m. Dominación por el terror.

2. m. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.


Oh marine, oh boy. ¿Cuál es el eje del mal contra el que luchas? ¿De veras? Oh, really?


Espero que Dios me de los años suficientes de vida para ver caer tu emporio comercial de fast food y Hollywood.


Acá no comemos vidrio. God doesn't bless "America". He dicho.